viernes, 20 de mayo de 2016

ADECUADA EXPOSICION AL SOL

Entramos en el tiempo del sol,y aunque esta manido el tema de la protección de la piel, no por eso me resisto a contar lo importante que es tener una buena protección solar y sobre todo CON LOS PRODUCTOS ADECUADOS.

Comienzo por contar en breve que es lo que nos producen las quemaduras,y por ende trastornos en el sistema immunologico y a nivel celular, por no contar el envejecimiento(que es lo menos  grave).
 -Los famosos rayos UVA, son los rayos más largos dentro del espectro de los distintos rayos solares. Al tener esta característica, son los que penetran con mayor profundidad en la piel.
 -Los rayos UVB,tienen una longitud inferior. No obstante, a pesar de esto, son muy frecuentes en las quemaduras de la piel, así que no te dejes engañar.

Factor De Protección Solar.(FPS)
El factor de protección solar o índice de protección solar indica cuanto tiempo más un foto-protector aumenta la capacidad de defensa natural de la piel antes de llegar a quemarse. Por ejemplo, una persona de piel clara que normalmente empieza a quemarse después de 10 minutos al sol, tardaría 15 veces ese tiempo con un FPS 15 (150 minutos o 2.5 horas).Es decir nos indica el tiempo que una persona tardaría en comenzar a quemarse por la acción de los rayos solares , pero no dota a la piel de las defensas necesarias para su protección. Para esto lo mas importante es una dieta rica en antioxidantes naturales puesto que  proporciona al cuerpo los recursos para contrarrestar el daño causado por la exposición a la radiación ultravioleta.  Los alimentos frescos, crudos, sin procesar proporcionan los nutrientes que el cuerpo necesita para tener el balance de grasas omega-3 y omega-6  en la piel.

En el mercado hay muchos productos protectores, y es bueno saber con que estan elaborados.La mayoría no solo bloquean la capacidad de que el cuerpo produzca vitamina D sino que también están cargados de químicos tóxicos como OMC (metoxicinamato octilo) Octocrileno Avobenzona Oxibenzona Homosalate Octinoxatre Octisalate,que pueden acelerar el cáncer de piel, o entrar en el torrente sanguíneo donde pueden alterar las hormonas.Y por si  fuera poco la  mayoría utiliza vitamina A en sus formulas, debido a que es un antioxidante que se cree disminuye el envejecimiento de la piel.  Pero un estudio de la FDA( Food and Drug Administration) sobre las propiedades foto cancerígenas de la vitamina A, revelaron que “Los tumores y lesiones se desarrollaron hasta en un 21 por ciento más rápido en los laboratorios de animales a los que se les aplicaba cremas con mezcla de vitamina A comparado con los animales que se les aplicaban cremas sin vitamina.”

Hago  un inciso par a hablar brevemente de la vitamina D:
La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio. El calcio y el fósforo son dos minerales para la formación normal de los huesos, y tiene un papel importante en el mantenimiento de órganos. También inhibe las secreciones de la hormona paratiroidea (PTH) desde la glándula paratiroides y afecta el sistema inmune por su rol inmunosupresor, promoción de fagocitosis y actividad anti-tumoral.
Esta vitamina en nuestro organismo esta en forma de pro-vitamina,  y activa su formación, precisamente la exposición a los rayos solares, es decir, que un protector solar con filtro lo que hace es bloquear esos rayos que van a favorecer la formación de esta vitamina.

Por fin y haciendo un intento de sintetizar todo lo expuesto,vemos que las  maneras de protegerse de la nocividad de los rayos solares son:
-Leer que ingredientes contiene el protector que vamos a usar y descartar aquel que tenga activos nocivos.
- El equilibrio en el tiempo de exposición al sol, evitando las horas en que los rayos UVA son mas activos,ya que la No exposición total también es perjudicial para el organismo.
-El uso de prendas de algodón y de color claro, es el mejor filtro de rayos.Y por dios busquemos las sombras.
-Dieta rica en antioxidantes, fruta fresca, verdura fresca, beber mucha agua y por supuesto nada de comida procesada.
- Ayudar a la piel con productos naturales con alto indice de protección solar como son; aceite de semilla de frambuesa, FPS de 30 a 50.Manteca de Karité,FPS de 6-10.Aceite de semilla de zanahoria,FPS de 30.Aceite de germen de trigo  FPS de 20.El aceite de sésamo, aceite de coco, aceite de cáñamo, aceite de aguacate, soja y aceite de maní, FPS entre 4-10.

Síguenos en nuestras redes sociales



No hay comentarios:

Publicar un comentario