miércoles, 17 de febrero de 2016

¿QUE ES EL JABÓN?


Jabón Artesanal de Aloe con  Leche de Cabra.  Elaborado por Nertaria®
No siempre o al menos en todos los casos, pensamos en que son y el porqué de los objetos que usamos y manejamos. El jabón de uso cotidiano merece un poquito de espacio hablar de lo que es. Es un método de limpieza y no de desinfección. La limpieza es la eliminación de todos los materiales extraños (suciedad.) que se adhieren a los diferentes objetos. Se realiza con agua, detergentes. En este proceso se reduce la contaminación microbiana inicial y es el paso previo a cualquier proceso de desinfección y/o esterilización. 

Los jabones limpian porque son sustancias que disminuyen la atracción de las moléculas de agua entre sí en la superficie. Este tipo de sustancias se denominan tenso activas... Lo que confiere al jabón su peculiar habilidad para limpiar porque sus moléculas tienen doble acción: un extremo huye del agua -es hidrófobo- y tiende a unirse a la grasa, mientras que el otro es hidrófilo, le encanta el agua. Al final queda una gota de suciedad rodeada por una envoltura de jabón, un proceso que se ve favorecido en agua caliente y la frotación. 

Que el jabón haga más o menos espuma no le exime de su poder de limpieza, la espuma es una propiedad intrínseca de este y depende con qué tipo de grasa este elaborado hará más o menos, así por ejemplo suelen ser más espumosos los que llevan aceite de coco, o ricino, y menos los que llevan aceite de oliva.

Añadir una esencia o sustancias al jabón es dar la oportunidad a la piel de captar elementos que son idóneos para una u otra acción, dependiendo de lo que queramos conseguir. Exfoliamos a la vez que limpiamos cuando usamos un jabón reforzado con arcilla, hidratamos cuando lo usamos con leche, ayudamos a cicatrizar cuando lo usamos con miel. Y un largo etc. de tipos de jabones.
Síguenos y visitanos en nuestras redes sociales


No hay comentarios:

Publicar un comentario