martes, 28 de junio de 2016

Sepa todo sobre el Colágeno


El colágeno es una molécula de proteina que forma fibras, las fibras colágenas. Estas se encuentran en todos los animales, siendo el componente más abundante de la piel y huesos, cubriendo un 25 % de la masa total de proteínas en los mamíferos. 
Las fibras de colágeno forman estructuras que resisten las fuerzas de tracción y dependiendo del lugar del cuerpo que se encuentre, varia su forma.asi por ejemplo en la piel están organizadas como cestos de mimbre, en los tendones lo están en haces paralelos,en el tejido óseo y en la córnea se disponen en láminas delgadas y superpuestas, paralelas entre sí, etc.. en lugar de ser una proteína única, se considera una familia de moléculas estrechamente relacionadas pero geneticamente distintas. Hay hasta veinte tipos de formas de moléculas de colágeno...una barbaridad.
Digamos que el colágeno actúa de "pegamento" en el cuerpo, su función es la de cohesionar, mantener firmes todos los tejidos del cuerpo y es esencial para la elasticidad y flexibilidad de los órganos.
La producción del colágeno comienza a disminuir progresivamente entre los 20 y 30 años, siendo la causante principal del envejecimiento prematuro, en forma de pérdida de elasticidad y tersura en la piel, cabello y mas cosas que no voy a poner porque deprime. 
La solución o parte de ella esta en una dieta adecuada,para que el cuerpo pueda sintetizarlo,Asi que y sintiéndolo mucho no puedo decir que esos productos de belleza que nos venden con contenido de colágeno sirva para mucho; podrán hidratar,y muchas cosas mas, pero aportar colágeno pues va a ser que no, puesto que este no se absorbe por la piel, es mas tampoco via oral podríamos suplementar ese deficit de colágeno en nuestro cuerpo, puesto que el colágeno es una molécula muy grande que no se absorbe asi como asi,... se han hecho estudios sobre el colágeno hidrolizado,puesto que este proceso de hidrolizacion reduce la molécula ayudando a la asimilacion de este por el organismo, pero los resultados no son del todo satisfactorios, aunque siempre se puede intentar eso del suplemento eso si,, no sin antes consultar al medico.

En fin...lo mejor de todo es la aceptación del paso del tiempo, optimizar todo lo que nos sucede, y saber que ya que no podemos luchar en contra de esa variable tan abstracta que es el tiempo, si podemos aliarnos con el.

viernes, 24 de junio de 2016

viernes, 10 de junio de 2016

Aromas naturales en los jabones

Hago un intento de hablar de los aromas en los jabones, Internet esta llego de información sobre ellos, y es por eso que solo voy a explicar del porque mis jabones no tienen olor.

No es que me no me guste, de  hecho los aromas  son evocadores de recuerdos y provocan sensaciones. El tema no es ese, el tema esta en mi decisión de no poner aromas a los jabones y os  voy a explicar el porque: Cuando comencé a hacer jabones anduve informándome sobre que método utilizar, productos  etc, y decidi seguir la linea de los jabones artesanales y sobre todo, ORGANICOS. 

Eso implico  no usar ninguna sustancia sintetizada de forma artificial. y ahí llego el problema con los aromas... si usaba fragancias duraderas eran sintéticas y si las usaba esencias naturales no perduraba. Es cierto que las naturales  dan olor pero son poco resistentes a la saponificación, y para que perdure tiene que llevar bastante cantidad, cosa que puede dar reacciones a pieles sensibles, y lo que pretendo es precisamente fomentar el uso del jabón natural unido a la cualidad del producto que se le agregue para combinar higiene y salud.

Es por eso que  opte por que mis jabones olieran solo a jabón y al resultado de la unión de este con la esencia en cantidad justa usada.A veces, dependiendo de la sustancia añadida,se le nota un cierto olor a ella, como por ejemplo sucede con el jabón de romero, tomillo, naranja, que al ser notas aromáticas mas altas, el olor  perdura mas.El aroma puede ir desapareciendo pero no las propiedades de ese aceite esencial que ya están en el jabón.



Síguenos en nuestras redes sociales